Exquisitos postres de la pastelería argentina

Empanadas, carne, provoleta, parrillada o sándwiches de diversos tipos. La gastronomía argentina es tan amplia como exquisita, además de mundialmente conocida. Además de todos los platos habidos y por haber, si por algo se caracteriza Argentina es por su amplia variedad de postres.
Los hay de todo tipo y hoy queremos acercaros la pastelería argentina a través de diez postres característicos.
Los dulces típicos en Argentina se han ido modificando en cierto modo con el paso del tiempo, así como la presentación de los mismos y el tamaño de las porciones.
Algunos de los pasteleros más conocidos apuestan en la actualidad por cremas más ligeras y porciones más pequeñas.
Los años 90, por ejemplo, introdujeron muchos productos extranjeros que se mantienen, como los pistachos y los frutos tropicales.
Sin embargo, los pasteleros lo tienen claro: los dos sabores argentinos por excelencia son el dulce de leche y el chocolate.
Dulce de leche
Se puede considerar como la golosina del país. Se come solo o acompañado de helados, tortas, etc. Si te gustan los sabores muy dulces, no te lo pierdas.
Alfajores
Su procedencia no es argentina pero de amplio consumo en el país. Se trata de dos galletas redondas unidas por dulce de leche y suele ir cubierto de chocolate o azúcar.
Medialunas
Exquisitas "facturas" que a veces vienen rellenas de jamón y queso, mermeladas, crema pastelera, dulce de leche, etc.
Imperial ruso
Hecho con pionono, crema de manteca, merengue francés y decoraciones de chocolate. Este postre es un homenaje a la dinastía de los zares rusos.
Leguisamo
Hojaldre, pionono, dulce de leche, crema de manteca y castañas en almíbar, más un forro de pasta de fondant y almendras picadas por encima. Un sabor poderoso que reinó en las confiterías porteñas durante años.
Chajá
El origen de esta torta no es argentino, sino uruguayo. El nombre es un homenaje al chajá, un pájaro de abundante plumaje. La torta contiene abundante bizcochuelo, merengue, crema, durazno y frutilla, aunque algunos pasteleros le han incorporado dulce de leche y chocolate.
Balcarce
La imbatible combinación de bizcochuelo, merengue, dulce de leche, crema chantilly, castañas en almíbar y cubierta de azúcar fue creada en 1950 por los reposteros de la confitería París de la ciudad de Balcarce, de donde tomó su nombre. Uno de los preferidos por los clientes de nuestro restaurante Pasiones Argentinas de Las Rozas y Alcobendas.
Selva negra
Otra de las tortas clásicas de la pastelería argentina, hecha con bizcochuelo de cacao y almendras, crema chantilly, cereza al maraschino y virutas de chocolate en la cubierta.
Lemon pie
Esta tarta, una de las más elegidas por el público, fue llevado a Argentina por los inmigrantes británicos. Se hace con una base de masa quebrada dulce, una crema untuosa de limón y cobertura de merengue.
Pasta frola
Procedente de Italia, su nombre deriva de la “pasta froila” y lleva una masa quebrada rica en manteca con polvo de hornear y dulce de membrillo, aunque con el tiempo se probaron otros dulces como el de batata, frambuesa y dulce de leche.
Rogel
Podemos definir este postre como un alfajor. El auténtico rogel lleva cuatro capas con generoso dulce de leche entre cada una de ellas y una cobertura de merengue italiano.
Tiramisú
Otro de los imprescindibles de los postres argentinos, el tiramisú también lo puedes encontrar en nuestro restaurante Pasiones Argentinas.
Cheesecake
La tarta de queso se ha convertido en un postre imprescindible en todas las pastelerías, panaderías y bares de Argentina. Lleva una base de galletas dulces y manteca, una crema de queso y una cubierta con mermelada o frutos rojos.
Ven a Pasiones Argentinas y conoce nuestra variedad de postres. El mejor colofón a una gran jornada degustando la mejor carne argentina, que podrás ver en nuestra carta gastronómica.
¡Ven a visitarnos!